Alerta alimentaria en almendras ecológicas españolas. ALERTA RASFF: Ácido Cianhídrico y Aflatoxinas en exceso.

¿Una Alerta para Tu Sistema de Calidad?

Alerta alimentaria en almendras ecológicas españolas. La seguridad alimentaria es una prioridad innegociable en la cadena de suministro. Recientemente, el Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF) ha emitido una notificación de alerta (2025.3691) que subraya la importancia de los controles de calidad exhaustivos, incluso en productos que a menudo se perciben como de bajo riesgo o “más saludables”, como los orgánicos.

Esta alerta, notificada por los Países Bajos el 19 de mayo de 2025, se refiere a almendras crudas ecológicas originarias de España que presentaban una doble contaminación: altos niveles de ácido cianhídrico (HCN) y aflatoxinas (B1 y totales). La clasificación de la alerta se realiza como “grave” (Serious Risk), resaltando la seriedad del hallazgo.

Detalles de la alerta 2025.3691:

En esta Alerta alimentaria en almendras ecológicas españolas se detectan las siguientes incidencias:

  • Ácido Cianhídrico (Cianuro): Se detectaron 43,9 mg/kg (ppm), superando el límite máximo permitido de 35 mg/kg (ppm). El cianuro, incluso en pequeñas cantidades, puede ser peligroso.
  • Aflatoxinas Totales: Los resultados analíticos mostraron 10 µg/kg (ppb), cuando el límite legal es de 4,0 µg/kg (ppb).
  • Aflatoxina B1: Con una detección de 35,0 µg/kg (ppb), el nivel excedía significativamente el límite máximo permitido de 2,0 µg/kg (ppb). La aflatoxina B1 es una de las micotoxinas más potentes y carcinogénicas.
Alerta alimentaria en almendras ecologicas españolas
Alerta alimentaria en almendras ecológicas españolas. Fuente: Canva

¿Qué Implicaciones tiene para el Sector?

Lo notable de esta notificación es que la detección se realizó mediante un “control propio de la empresa” (Company’s own check). Esto enfatiza la vital importancia de que las empresas, y no solo las autoridades, tengan sistemas robustos de autocontrol y monitoreo de sus materias primas. En este caso, la rápida actuación de los Países Bajos, que implicó la devolución del producto al consignatario y la información al mismo, evitó su distribución en el mercado neerlandés. Evitando peligros de extrema gravedad para los potenciales consumidores.

Para los profesionales en calidad, gestión de producto y seguridad alimentaria, esta Alerta alimentaria en almendras ecológicas españolas es un recordatorio clave de:

  1. La necesidad de análisis rigurosos: Incluso para productos ecológicos o de proveedores confiables, la verificación de la calidad y seguridad es crucial.
  2. Gestión de proveedores: Asegurarse de que los proveedores, especialmente de países con riesgos conocidos de micotoxinas o contaminantes naturales, cumplen con todas las normativas.
  3. Monitorización continua: Implementar programas de muestreo y análisis preventivos para identificar riesgos antes de que el producto llegue al consumidor final.
  4. Respuesta rápida: Contar con protocolos claros para la gestión de productos no conformes y la comunicación con las autoridades y proveedores.

Este incidente sirve como un valioso estudio de caso que destaca la complejidad de la seguridad alimentaria global y la responsabilidad compartida en la protección del consumidor.

Contar con un sistema de garantía de calidad actualizado, auditado y confiable es fundamental. En Qualitatis ofrecemos servicios que pueden ayudar a tu empresa a evitar este tipo de problemas que supondrán consecuencias muy dañinas para la marca.

Si tenemos más información actualizaremos. Si necesitas asesoramiento no dudes en contactarnos.

Deja un comentario

Carrito de compra
Scroll al inicio

¿Quieres 10 € de descuento para cualquiera de nuestros cursos?

Suscríbete y te lo enviaremos para usar en tu próxima compra.